domingo, 2 de diciembre de 2007

Sor Juana - Analisis

PROSIGUE EL MISMO ASUNTO, Y DETERMINA QUE PREVALEZCA LA RAZÓN CONTRA EL GUSTO

Al que ingrato me deja, busco amante;al que amante me sigue, dejo ingrata;constante adoro a quien mi amor maltrata;maltrato a quien mi amor busca constante.Al que trato de amor, hallo diamante,y soy diamante al que de amor me trata;triunfante quiero ver al que me mata,y mato al que me quiere ver triunfante.Si a éste pago, padece mi deseo;si ruego a aquél, mi pundonor enojo:de entrambos modos infeliz me veo.Pero yo, por mejor partido, escojode quien no quiero, ser violento empleo,que, de quien no me quiere, vil despojo.


El poema trata sobre la ironía del amor. Igual que cuando tenemos un par, y buscamos una mitad faltante, cuando se encuentra, la otra ya no está. Buscamos algo que no es para nosotros, y lo que nos corresponde lo rechazamos.

Me gusta que juega con las palabras en casi todas las estrofas.


Pundonor: Estado en que la gente cree que consiste la honra, el honor o el crédito de alguien.

Entrambos: El uno y el otro; los dos.

Dogal: Cuerda o soga de la cual con un nudo se forma un lazo para atar las caballerías por el cuello.

Desasosiego: Falta de sosiego.

Desemboza: Quitar a alguien el embozo.

Impelido: Dar empuje para producir movimiento.

Palestra: Lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba.

Infausto: Desgraciado, infeliz.

Funesto: Aciago, que es origen de pesares o de ruina.

Valimientos: Acción de valer una cosa o de valerse de ella.

Emulación: Deseo intenso de imitar e incluso superar las acciones ajenas

Cogitaciones: Reflexiones o meditaciones.

Docta: Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios.

Enmienda: Propuesta de variante, adición o reemplazo de un proyecto, dictamen, informe o documento análogo.

Cosario: Cursado, frecuentado.



No hay comentarios: